¡Hola gourmet! Mucho hemos hablado del menú italiano ideal, las pasta, pizzas, carnes, quesos, antipastis y las mejores materias primas. Sin obviar los vinos para regar todos estos maravillosos platos e incluso el café para acompañar a los postres italianos, sin embargo todavía no habíamos tratado la guinda de este menú perfecto, las bebidas italianas, este hermoso país cuenta con una amplia variedad de licores mundialmente reconocidos y degustados.
La mejor manera para comenzar una velada perfecta es con un buen aperitivo y un tentempié para abrir el apetito y estimular la conversación. Suelen ser ligeros y secos, preferiblemente amargos o realizados a base de hierbas.
Estos licores se sirve al finalizar la comida para ayudar a hacer la digestión. Los primeros licores digestivos de los que tenemos constancia datan de la cultura griega y romana. Generalmente contienen hierbas, especias y una mayor proporción de alcohol.
Estos licores italianos se caracterizan por su intenso dulzor y aroma. Algunos de los más populares son el Frangelico, Sambuca o Amaretto.
Estas bebidas italianas se encuentran a caballo entre los licores amargos y los dulces, algunos de estas bebidas italianas pueden ser el Campari, Cynar, Strega o Limoncello.
Característicos por su sabor amargo, se elaboran mediante la infusión de diversas hierbas. Es posible que tengan un sabor almibarado o agridulce dominado por notas amargas, su contenido en alcohol puede variar entre un 16% y 40%.
Este licor fabricado a partir de la infusión de numerosos ingredientes provenientes de todo el mundo como el regaliz, condurango, canela, enzian, azafrán o quina. Se deja reposar en barricas de madera durante al menos un año. Se suele tomar como digestivo después de las comidas o para maridar el café. Los Amaro Fermet son muy populares en Argentina, sobre todo mezclados con hielo y cola.
Uno de los licores italianos más conocidos por su característico color ámbar su aroma a almendras y sobre todo su sabor. Este licor elaborado con esencia de almendras suele tomarse como digestivo, aperitivo o en cóctel. Además es muy popular como ingrediente en repostería.
Sin dudas Campari es uno de los reyes del aperitivo en la región del Piamonte. Contiene más de 60 ingredientes entre los que se incluyen el ruibarbo, el ginseng, hierbas, bergamota o piel de naranja. Con un llamativo aspecto rojizo se suelen combinar con zumo de uva, vodka o tónica, incluso con agua mineral y cava (solo para lo más atrevidos).
Esta bebida italiana se prepara a base de alcachofas y otras 13 hierbas y plantas con un 16,5% de alcohol. Cynar se toma como aperitivo combinado con tónica o hielo y tiene un aspecto marrón oscuro y un sabor agridulce y con regusto a cobre.
Un licor ideal para después de la cena por su sabor dulce, que le otorga el cacao, las avellanas, el café, la vainilla, el azúcar y las diversas hierbas que contiene. Frangelico combina a la perfección con el café y sobre todo con el espresso italiano. Además su botella con forma de monje franciscano es ya todo un símbolo de paz y fraternidad en las sobremesas. Se elabora en la ciudad de Canale en la región del Piamonte.
Esta bebida italiana se obtiene de la fermentación de las semillas, la piel y los tallos de la uva resultantes de la elaboración del vino. Además dependiendo del tipo puede contener peras, manzanas, ciruelas, varios tipos de uvas y bayas o hierbas. La Grappa es uno de los licores más populares en el Norte de Italia como digestivo por su fuerte sabor y alto contenido en alcohol.
Unos de los licores más famosos e imitados del mundo, proviene de la región del Sorrento y tiene una receta sorprendentemente sencilla a a la par que inigualable. El Limoncello se obtiene de la fermentación de las cortezas del limón en alcohol azúcar y agua. Se recomienda servir muy muy frió para poder disfrutar al máximo de su dulce sabor.
Una de las marca más populares e importantes de bebidas alcohólicas de Italia y el mundo. Este Vermouth dulce o extra seco se elabora desde 1897, a partir de vino blanco, ajenjo y otras sustancias amargas, que le dan su sabor. El Martini es toda un institución en lo que a aperitivos se refiere.
Deliciosa bebida italiana obtenida a base de nueces en la región de Sicilia y solo durante el mes de Junio que es cuando maduran las nueces. Su exquisito olor a nueces y su particular color ámbar oscuro convierte al Nocino en un licor perfecto para una sobremesa o para acompañar una amena charla.
Este licor nace en la pequeña provincia de Agrigento y representa la tradición siciliana. Elaborado con anís fortificado a base de hierbas y especias como las flores de sauco blanco, se suele servir como digestivo por su fuerte y dulce sabor o rebajado con agua. Además no es extraño encontrar un restaurante donde nos sirvan la Sambuca acompañada con granos de café y flameado.
Licor digestivo de sabor agridulce y color amarillo compuesto por azafrán, hinojo y menta entre otros 60 ingredientes más. Originario del Benevento y Campania su nombre, Strega, significa “bruja
Disfruta de los sabores ancestrales de la cocina española, una experiencia culinaria que te transportará…
Cordero al pastoril es un plato tradicional mediterráneo que es perfecto para una comida de…
España es famosa por su aceite de oliva, y Jaén no es una excepción. La…
Una ensalada de patata tradicional española, la ensaladilla rusa es un plato a base de…
Dentro de la cocina italiana es muy conocida la pasta y la pizza, pero los…
¡Hola amigos de la buena comida italiana! Hace unas semanas comenzamos el año ¿Cómo van…