¡Muy buenas amigos! ¿Cómo estáis? Hoy vamos a hablar de la pasta al horno, en anteriores post os hemos contado cuáles son los mejores tipos de pasta rellena, o cuáles son los platos de pasta más recomendados para no engordar, y por supuesto, ya hemos hablado de platos al horno como la lasaña o las pizzas. Pero hoy vamos a profundizar más.
El uso del horno para cocinar alimentos se remonta al los albores de la humanidad. Casi desde el «descubrimiento» del fuego, el ser humano ha
ideado formas para poder cocinar con él, en el caso de los hornos, los primeros prototipos se remontan al 30.000 – 29.000 a.C, básicamente cavaban agujeros en el suelo donde posteriormente prendían madera hasta que solo quedaban las brazas, una vez logrado ésto introducían en ellas los alimentos (principalmente carne) envueltas en hojas o arbusto y lo cubrían con tierra o rocas hasta que se cocinaban.
Ya alrededor del 5.000 – 6.000 a.C en el antiguo Egipto aparecieron los hornos propiamente dichos, no eran más que vasijas de barro en las que se hacia fuego en su interior y aprovechando el calor, se introducían las tortas de trigo, dando lugar a la elaboración del pan. Este prototipo evolucionó a los hornos Tandoor que se siguen usando en algunas zonas de Oriente Medio e India.
No es hasta la Grecia Clásica (500 – 400 a.C.) cuando aparece el horno tal y como lo conocemos, los griegos decidieron colocar la puerta en la parte delantera, evitando así la perdida de calor y colocaron una solera donde prender el fuego, consiguiendo un horno mucho mas práctico y eficiente. Horno del que luego se apropiaron los romanos y que a llegado hasta nuestro días, permitiéndonos disfrutar de las maravillas de la gastronomía Italiana.
Deliciosa pasta Macheroni con salsa de tomate, bechamel, jamón cocido y champiñones, todo gratinado al horno con mozzarella y parmesano.
Finas capas de pasta fresca con verduras, tomate, bechamel y parmesano.
Una increíble pasta Farfelle con salsa de tomate y carne, bechamel, mozzarella y parmesano gratinado al horno.
Capas finas de pasta fresca con salsa bolognese, bechamel y parmesano ¡Todo un clásico!
Pasta Rigatoni con salsa Pavarotti bechamel y parmesano.
Capas finas de pasta fresca con boletus, champiñones, carne, bechamel y parmesano. Una verdadera delicia.
Disfruta de los sabores ancestrales de la cocina española, una experiencia culinaria que te transportará…
Cordero al pastoril es un plato tradicional mediterráneo que es perfecto para una comida de…
España es famosa por su aceite de oliva, y Jaén no es una excepción. La…
Una ensalada de patata tradicional española, la ensaladilla rusa es un plato a base de…
Dentro de la cocina italiana es muy conocida la pasta y la pizza, pero los…
¡Hola amigos de la buena comida italiana! Hace unas semanas comenzamos el año ¿Cómo van…